fbpx

Activa participación argentina en el Congreso Mundial de Turismo Médico en Estados Unidos

Buenos Aires, 6 de octubre de 2017.- El país tuvo una importante presencia en ante el mercado del turismo médico que se reunió en Los Ángeles, Estados Unidos, del 2 y el 4 de octubre en torno al 10° Congreso Mundial de Turismo Médico. Se trata de uno de los más destacados eventos sobre sobre este segmento a nivel internacional. El encuentro incluye un programa de reuniones de negocio con las compañías de seguros del sector, empleadores, hospitales, facilitadores de turismo médico, entre otras figuras en la actividad.
La delegación público-privada fue encabezada por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través del Inprotur, junto con la Cámara Argentina de Turismo, a través de la Cámara de Turismo Médico (CATM). Durante el evento se dieron a conocer las propuestas y novedades para este mercado con grandes expectativas de crecimiento.
Asimismo, tras el congreso se realizó, el 5 de octubre en Miami, un Seminario de Turismo Médico Argentino en el Hotel JW Marriot Marquis, con la presencia de más de treinta invitados especiales. En este espacio de promoción se puso en valor la oferta del Turismo Médico Argentino según lo previsto en el plan estratégico diseñado entre la CAT, CATM y el Inprotur. Se trata de una de las propuestas más competitivas de la región, por prestigio, infraestructura médica y tecnología, profesionalidad, seguridad, riqueza, belleza y variedad turística.
El Seminario de Turismo Médico Argentino tuvo la presencia del cónsul General de nuestro país, Marcelo Giusto. El diplomático, junto con el presidente de la CATM y miembro del Consejo Directivo de la CAT, Miguel Cané, y Eduardo Piva, del Inprotur, encabezaron el acto de apertura. Entre las instituciones participantes se encontraba: Hospital Austral, Hospital Alemán, La Posada del QENTI Medical WELNESS y CEGYR Medicina Genética y Reproductiva. “Nos sentimos muy honrados en representar a nuestro país en Turismo Médico, en donde Argentina es un oferente ya destacado y de lujo en el segmento de la medicina curativa, estética y wellness”, afirmó Miguel Cané.
Asimismo, agregó: “El trabajo en equipo público y privado que estamos desarrollando está enmarcado dentro de las directivas dispuestas por el ministro de Turismo, Gustavo Santos y el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, de potenciar y apoyar nuestro segmento en el exterior, pues significa fundamentalmente ingreso de divisas y creación de puestos calificados de trabajo para nuestro país”, concluyó el presidente de la CATM. –

Últimas novedades

Edad biológica: ¿Es posible retrasarla?

Edad biológica: ¿Es posible retrasarla?

En diálogo con nuestro programa «No es lo que parece», Miguel Cané, Director General de la Posada de Qenti Medical Wellness; comentó sobre la edad biológica, la cual es posible retrasar. Además, explicó el proceso de sus programas antienvejecimiento y demás servicios...

Misión Comercial de Turismo Médico en Asunción, Paraguay

Misión Comercial de Turismo Médico en Asunción, Paraguay

Entre el  10 y  12 de mayo se llevó a cabo una Misión Comercial de Turismo Médico en Asunción del Paraguay.  La misma fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Subsecretaría de Promoción de Comercio e Inversiones; y...

Misión Comercial a Paraguay

Misión Comercial a Paraguay

Del 10 al 12 de mayo, se llevará a cabo una Misión Comercial de Turismo Médico en Asunción del Paraguay. La misma es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Subsecretaría de Promoción de Comercio e Inversiones; y la...